Este es el blog de nuestra clase, donde podremos poner todo lo que en ella nos ocurre y así recordar desde casa u otro lugar las cosas que hacemos en el cole. Desde las tareas a los juegos, o el día que fuimos de excursión…
En cada entrada podréis hacer vuestros propios comentarios.Éstos, serán publicados siempre que estén bien expresados y sin faltas de ortografía.Además, la seño añadirá enlaces para practicar con nuestro ultraportatil lo que aprendemos en clase.
¿Sabes por qué celebramos el Día de Andalucía? ¿Quién era Blas Infante? ¿Cuales son los símbolos de nuestra Comunidad Autónoma? ¿Qué es el estatuto de autonomía?
Aquí te propongo varias actividades para que aprendas más sobre ello. Es algo que todo andaluz debería saber. ¿Te animas?
Actividad 1: Un recorrido por Andalucía: costas, ríos, ciudades, provincias, monumentos... interesante y entretenido.
San Valentín es un día en el que los enamorados y los amigos/as son los protagonistas, también las rosas , las cartas de amor y de amistad.
Las parejas, los amigos y amigas, se dan besos y se dicen que se quieren con el corazón . También se dan abrazos.
Se regalan rosas o libros de amor; significa que se quieren de verdad .Es el día de los enamorados.
Es el día internacional del amor para que la gente y las parejas se digan que se quieren y se den más cariño.
Para mañana, deberás hacer esta actividad en tu cuaderno de cono.
Y, ¡ATENCIÓN!, durante toda la semana estará colocado en clase el buzón de los cariñogramas para que enviéis con nombre o anónimos las carta, dedicatorias, cariñogramas, regalos...que queráis a quién queráis. Lo entregaremos a cada persona al final de la semana.
Espero que participe el máximo número de gente. Pensad que igual que a tí te gustaría, a los demás también le gustarían recibir una carta de amor u amistad.
Los seres humanos estamos modificando las condiciones del Medio Ambiente que nos rodea con nuestras acciones negativas: talas de bosques, incendios, contaminación de ríos, mares, atmósfera, vertidos tóxicos, etc. Si queréis saber más sobre estos problemas y tomar iniciativas para mejorar las condiciones de nuestro planeta os propongo estos recursos:
Ambientech: un portal educativo sobre el conocimiento y la educación ambiental con múltiples recursos.
Es muy posible que todos/as hayáis disfrutado de esta maravillosa película animada. En un momento de la misma el Rey León explica a su cachorro Simba las relaciones que se establecen entre los seres vivos del ecosistema de la sabana.
A continuación escuchamos una magnífica canción titulada "EL CICLO SIN FIN" en la que nos cuentan cómo se organizan las relaciones entre los seres vivos y las cadenas alimentarias. Es una buena manera de aprender estos conceptos del tema tres de una forma divertida. La letra de la canción es la siguiente:
Nants ingonyama bagithi baba Sithi uhm ingonyama Nants ingonyama bagithi baba Sithi uhm ingonyama Siyo nqoba Ingonyama nengw' enamabala...
Desde el día que al mundo llegamos Y nos ciega el brillo del sol Hay mucho más para ver de lo que se puede ver Más para hacer de lo que da el vigor
Son muchos más los tesoros De los que se podrán descubrir Mas bajo la luz del sol jamás habrá distinción Grandes y chicos han de convivir
En el ciclo sin fin que nos mueve a todos Y aunque estemos solos, debemos buscar Hasta encontrar nuestro gran legado En el ciclo, el ciclo sin fin
Es un ciclo sin fin que nos mueve a todos Y aunque estemos solos, debemos buscar Hasta encontrar nuestro gran legado En el ciclo, el ciclo sin fin
Ya sabes, como hemos aprendido, que en un ecosistema se establecen entre los seres vivos que lo habitan unas relaciones en relación con su nutrición. De tal forma que unas especies sirven de alimento a otras, organizándose una red de dependencia que comienza en los organismos productores, continuando con los consumidores para terminar con los descomponedores.
Hemos visto en clase que sumar y resta números decimales es bastante fácil ¿verdad?De todas formas, aquí tienes también esta explicación por si te ha quedado alguna duda. Pincha en la imagen.
Una vez que escuches la explicación, practica y diviértete haciendo estas actividades:
Como veo que todavía tenéis bastantes faltas de ortografía en los mensajes del blog, trabajos, controles..., os ofrezco este enlace para que repaséis las distintas reglas ortográficas y luego practiquéis haciendo los ejercicios que vienen en cada una de ellas.
Aprovechad cuando no tengáis deberes u os aburráis para aprender con el ultraportatil. ¡Ánimo!
En este recurso podrás encontrar gran cantidad de información interesante y de manera divertida sobre los ecosistemas. Ve pasando por todas las pestañas: biomas, ecosistemas, el mar... Pincha en la imagen.
Antes de comenzar el siguiente tema de cono, vamos a afianzar algunos conocimientos y a comprobar lo que hemos aprendido sobre las plantas realizando este test. No es una carrera, debes pensar bien la respuesta para obtener un buen resultado. ¿Preparad@?. Pincha aquí.